La Palma

SOSTENIBILIDAD

SOSTENIBILIDAD EN LA PALMA

Recomendaciones para el turista

La Palma es un tesoro escondido en el corazón de Cundinamarca con características que combinan la riqueza de su patrimonio religioso, la exquisitez de su gastronomía local y la belleza incomparable de su entorno natural. Sus visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en una cultura vibrante y, al mismo tiempo, contribuir a la preservación de sus tradiciones y ecosistemas.  

Para ayudarles a disfrutar de una estancia responsable y enriquecedora, hemos preparado las siguientes recomendaciones que les guiarán en su viaje por este maravilloso destino: 

1

Elija proveedores locales que ofrezcan experiencias auténticas y sostenibles, especialmente para actividades religiosas, gastronómicas y de naturaleza. Esto ayuda a la economía local y garantiza un turismo responsable.

2

Respete los lugares sagrados y las tradiciones religiosas locales. Vista apropiadamente en el santuario, y mantenga un comportamiento respetuoso durante ceremonias y eventos religiosos.

3

Disfrute de la gastronomía local, pero sea consciente del consumo de agua y energía. Opte por restaurantes que utilicen ingredientes locales y sostenibles.

4

En los senderos naturales y áreas protegidas, manténgase en los caminos marcados para minimizar el impacto en la flora y fauna local. Lleve consigo una botella de agua reutilizable para reducir los residuos plásticos.

5

Participe en tours guiados por locales para aprender sobre la historia, cultura y naturaleza de La Palma. Esto proporciona ingresos a la comunidad y enriquece su experiencia.

6

Compre artesanías y productos locales como recuerdos. Evite adquirir objetos hechos con especies protegidas o que puedan dañar el ecosistema local.

7

Utilice medios de transporte sostenibles cuando sea posible, como caminar o usar bicicleta para explorar el pueblo y sus alrededores.

8

Respete la vida silvestre y la naturaleza. No alimente a los animales silvestres y mantenga una distancia segura para observarlos sin perturbarlos.

9

Participe en actividades de voluntariado o proyectos de conservación locales si tiene la oportunidad. Esto puede incluir limpieza de senderos o programas de reforestación.

10

Comparta sus experiencias positivas sobre prácticas sostenibles en La Palma con otros viajeros, fomentando así un turismo responsable en la región.