La Palma

Cerro de la India Dormida

La Palma

Cerro de la India Dormida

La Palma

Cerro de la India Dormida

Un icono cultural

Vereda Murca

El cerro de la India Dormida es una formación montañosa icónica, cuyo contorno se asemeja a la silueta de una mujer recostada, lo que le ha dado su nombre y un misticismo especial. Este cerro no solo es famoso por su singular forma, sino también por las leyendas que lo rodean, las cuales narran historias de la princesa indígena Ixama, que fue castigada por el cacique Itoco, quien la mandó crucificar en la tierra por su infidelidad y su madre Luna, pidió a la Tierra, que la arropara (absorbiéndola) para evitar su sufrimiento, quedando por su traición, dormida eternamente, en este terreno, convirtiéndolo en un símbolo de la cultura local. 

Además de su valor cultural y legendario, este es un atractivo natural que ofrece hermosas vistas panorámicas del municipio y sus alrededores. Rodeado de vegetación nativa y senderos, es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y el ecoturismo, ya que el ascenso permite a los visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar del aire fresco y las magníficas vistas desde la cima. 

El cerro, uno de los lugares más emblemáticos de la zona, se ha convertido en un símbolo para los habitantes de La Palma y un punto de referencia para los turistas que buscan explorar los paisajes únicos de la región. Además, desde su cima es posible observar otros atractivos naturales como la Reserva Natural Alto de la Osa y los valles que rodean al municipio. 

La Palma – Cerro de la india dormida

Detalles del recorrido

Actividades

Caminatas, observación de la fauna y flora, fotografía del paisaje.

Nivel del recorrido: alto

Para senderistas en buena forma.

Importante: Para acceder a la ubicación del Atractivo Natural, haga clic en el mapa en la opción «cómo llegar«.

Recomendaciones para una visita segura y responsable

Investigue sobre el sendero antes de su visita (dificultad del sendero, condiciones climáticas, etc.)

Protéjase del sol con sombrero, gafas de sol y protector solar biodegradable.

Lleve suficiente agua potable para mantenerse hidratado.

Siga el principio de "No dejar rastro": lleve de vuelta todos sus residuos.

Manténgase en los senderos marcados para evitar la erosión y proteger la vegetación.

No recolecte plantas, rocas u otros elementos naturales.

Use repelentes de insectos naturales para minimizar el impacto en el ecosistema.

Observe la fauna a distancia, sin alimentar ni molestar a los animales.

Mantenga bajo control a las mascotas.

Respete las señales de "No pasar" o áreas restringidas.

Tome descansos si los necesita y manténgase hidratado.