La Palma

Capilla de Santa Bárbara

La Palma

Capilla de Santa Bárbara

La Palma

Capilla de Santa Bárbara

Un encantador templo del patrimonio de La Palma

Carrera 4 # 1 – 2

5°21’41”N
74°23’16”W

Teléfono:
318 3118637

Horario:
Restringido temporalmente

La capilla de Santa Bárbara, ubicada en La Palma, Cundinamarca, es un encantador templo que forma parte del patrimonio religioso del municipio. Con su estilo sencillo y tradicional, es un espacio de recogimiento y devoción, dedicado a la patrona de los rayos y las tormentas. La capilla, que se encuentra ubicada en una colina de poca altura, inicialmente contaba con una arquitectura rustica en guadua, con paredes de bareque, techo en hojas de palma y pisos en tierra. Para el siglo XVIII fue remodelada y reconstruida con estilo español, con su interior en forma rectangular y una sola nave.

Panorámica de la Capilla – La Palma Cundinamarca

La Capilla Principal de La Palma, Cundinamarca, es un símbolo de tradición y fe en la región. Ubicada en un entorno natural privilegiado, esta iglesia se destaca por su arquitectura colonial sencilla pero imponente, con una fachada de estilo clásico y detalles en madera tallada.

Fray Juan Martín de La Palma

A un costado de la Capilla Santa Bárbara, los visitantes encontrarán a San Martín, fray nacido en La Palma Cundinamarca (1604 – 1661).   

Según el relato del historiador, Eduardo Anzola, “San Martín es reconocido como el hijo más ilustre de esta población y considerado como un religioso milagroso y su vida está llena de asombrosos milagros y profecías”

Recomendaciones para una visita segura y responsable

Verifique los horarios de apertura de la iglesia donde se encuentra la imagen para planificar su visita.

Vístase de manera apropiada y respetuosa, ya que se trata de un lugar de culto.

Mantenga silencio o hable en voz baja dentro de la iglesia para preservar la solemnidad del lugar.

Consulte si está permitido tomar fotos y evite usar flash para no dañar la imagen ni perturbar la experiencia de otros visitantes.

En caso de coincidir con una ceremonia, respete los rituales y siga las instrucciones de los celebrantes.

Participe respetuosamente en las oraciones o mantenga una actitud de respeto silencioso.

Asegúrese de conocer la accesibilidad del lugar para personas con movilidad reducida.

Compre recuerdos religiosos solo en tiendas autorizadas para apoyar a la comunidad local.